ÁCIDOS NUCLEICOS
- marthaamartin
- 12 nov 2019
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 21 nov 2019
Los ácidos nucleicos son macromoléculas de carácter ácido formadas por los elementos C, H, O, N y P. Están formadas por nucleótidos los cuales disponen de:
-una pentosa (aldopentosas) en el ARN la D-ribosa y en el ADN la D-2-desoxirrobosa
-bases nitrogenadas:
- púricas( contienen purina) adenina y guanina (ADN/ARN)
- piriminídicas (contienen primidina) citosina (ADN/ARN), timina (ADN), uracilo (ARN)
su estructura se presenta con un enlace fosfodiéster (5'-3')
NUCLEÓSIDOS
se forman a partir de la unión de una pentosa con una base y el enlace es N-glucosídico (se desprende agua y el H del nitrógeno)
1. ribonucleósidos (ribosa) adenosina, guanosina, citidina y uridina
2. 2-desoxirrinucleósidos ( β -D-2-desoxirribosa) desoxiadenosina, desoxiguanosina, desoxicitidina, desoxitimidina.
NUCLEÓTIDOS
es el ácido fosfórico unido a la pentosa del nucleósido y el enlace es éster (se desprendde agua)
1. nucleótidos nucléicos
- ribonucleótidos (ribosa)
- desoxirribonucleótidos (2-desoxirribosa)
2. nuleótidos no nucléicos
- difosfato y trifosfato: ADP y ATP como moneda energética, AMPc, NAD y NADP (NADH2)
-ADN-
no contiene uracilo sino timina
es bicatenario, excepto el virus, mide aproximadamente 5cm en el ser humano.
en las células procariotas está unido a proteínas similares a las histonas (pero no lo son), ARN y a proteínas no histónicas, a su vez el nucleoide no presenta membrana.
ESTRUCTURA
1. primaria
secuencia de nucleótidos dispuestos en una cadena o hebra, se encuentra en todos los ADN.
lleva el mensaje géneico en la colocación de las bases.
2. secundaria
son dos cadenas de polidexosirribonucleótidos, se encuentra enrollada en espiral dando lugar a una doble hélice
A+G/C+T = 1 A/T=1 G/C=1
presenta una elevada densidad y viscodiad
las cadenas son antiparalelas, es decir,una se encuentra dispuesta como 5'-3' y la otra como 3'-5', se unen mediante puentes de H y están enfrentadas ppor las bases las cuales se unen.
3. terciaria
es una fibra de 20 A retorcida sobre sí misma, es decir, una superhélice
se encuentra eb el circular, el bacteriano y el mitocondrial
NIVEL DE EMPAQUETAMIENTO
se da por la unión de histonas
1. fibra de cromatina 100 A ("collar de perlas")
se encuentra en el núcleo en la interfase de la cadena en los espermatozoides
encontramos nucleosomas, nucleofilamento y ADN espaciador
2. fibra 300A ("solenoide")
es la fibra anterior condensada
en cada vuelta hay 6 nucleosomas y H1
se encuentra en los cromosomas
3. "dominios en forma de bucle" viene de la fibra anterior
sus bucles están estabilizados por un andamio proteico
4. superiores
se encuentra en los cromosomas en la metafase
TIPOS
1. según su número de cadenas
- monocatenario (circular, en los virus)
- bicatenario (la myoria, superenrollado)
2. según su forma
- lineal (en núcleo de las células eucariotas)
- circular (en bacterias, mitocondrias y cloroplastos)
3. moléculas de empaquetamiento
- con histonas (en el núcleo de las eucariotas y en la cadena de los espermatozoides)
- con protaminas (en el núcleo de los espermatozoides)
- en célula procariota
ARN
macromoléculas (5'-3') más corta que el ADN
no dispone de timina
es monocatenario en virus y en las horquillas
sen encuentra tanto en el núcleo como en el citoplasma
TIPOS
1. mensajero
una cadena de hasta 5000 nucleótidos
se encarga de la transcripción: copiar la información genética del ADN y usarlo como molde para la síntesis de proteínas
2. de transferencia
cadena con moléculas pequeñas (entre 80-100 nucleótidos), L
es una doble hélice donde las bases se encuentran enfrentadas por los puentes de H
se forma en el núcleo debido a la transcripción
se encargan de captar los aa y transportarlos a los ribosomas colocánolos según la información del ARNm
3. ribosómico
80% del ARN
una cadena con moléculas de diferentes tamaños y en algunas zonas presenta una doble hélice
se asocian con las proteínas dando lugar a los ribosomas
4. ARNn
es el componente principal del nucleolo
viene a partoir de segmentos de ADN
se asocian al ARNm sando ribosomas80S
5. ARNp
es pequeño
se encuentra en el núcleo de las eucariotas
contiene mucha uridina
se una a las proteínas dando lugar las ribonucleoproteínas que se encargan de la eliminación de intronas
6. ARNi
doble cadena (con 20-25 nucleótidos)
es utilizado por diversas enzimas para reconocer al ARNm para degradarlos, no pueden sintetizar proteínas
FUNCIONES
el ADN contiene la información genética
síntesis de proteínas:
- TRANSCRIPCIÓN: EL ARNm copia la información del ADN
- TRADUCCIÓN: la secuencia del ARNm se traduce en los ribosomas por el ARNt en los aa, dando lugas a la proteína
DIFERENCIAS
1. composición
ADN: β-D-desoxirribofuranosa, timina
ARN: β-D-ribofuranosa, uracilo
2. localización
ADN: la mayoría se encuentra en el núcleo, pero también las divisamos en los cloroplastos y en las mitocondrias.
ARN: en el núcleo y en el citoplasma
3. estructura
ADN: nicatenarias,grandes y complejas
ARN: monocatenarias, pequeñas
4. función
ADN: lleva la información y dicta las órdenes para la síntesis de proteínas
ARN. acata las órdenes
PREGUNTAS PAU
a) Indica a qué molécula representa y cual es la composición de los monómeros que la forman.
Corresponde al ARNt. Está formado por una sola cadena de ribonucleótidos en la que hay ribosa y las bases nitrogenadas son adenina, guanina,citosina y uracilo. Aunque también hay zonas donde encontramos otros tipos de bases
b) Explica que tipo de interacciones se dan para formar la estructura secundaria de la molécula.
La estructura secundaria en doble hélice se presenta en unos tramos denominados brazos (4 zonas) en los que hay enfrentamiento entre bases, para mantener esa estructura se forman puentes de hidrógeno. Otras tienen estructura monocatenaria (3 zonas) que se sitúan en los extremos de los brazos se denominan bucles y no hay enfrentamiento entre bases nitrogenadas.
c) Indica en que proceso biológico está implicada y cuál es su función, explicando el papel de las zonas marcadas como A y B.
Está implicado en el proceso de síntesis de proteínas. Concretamente se encarga de captar aminoácidos en el citoplasma y transportarlos a los ribosomas, colocándolos según indique el ARNm.
La zona marcada como A es el lugar de unión con el aminoácido, es por ellos que en el ultimo tramo de la cadena no hay una base nitrogenada sin que un aminoácido llamado alanina.
A la zona marcada como B la conocemos como anticodón. Está formado por las bases complementarias al codón y su función es la de unirse a un triplete o codón formado por 3 aminoácidos y que se encuentra en el ARNm, permitiendo la lectura de información.
2.Explica basándote en su estructura por qué el ADN es una molécula que contiene información.
El ADN está formado por nucleótidos unidos mediante enlaces fosfodiéster 3’-5’. El eje pentosa-fosfato constituye el esqueleto del ADN en el que se disponen hacia el interior las bases nitrogenadas. La información del ADN reside en la secuencia específica en cada individuo, de bases nitrogenadas. Estas bases determinarán la secuencia de nucleótidos para formar proteínas. Esta información del ADN es copiada por el ARN mensajero que genera una cadena complementaria al fragmento de ADN copiado (transcripción), esta será transportada a los ribosomas que con la ayuda del ARN transferente que traerá los aminoácidos siguiendo la secuencia del ARNm (traducción), se irá formando la proteína.
3.En la siguiente figura se muestran las formulas químicas de algunas biomoléculas. Indica.
a) Cuál corresponde a un ácido graso insaturado.
La figura 3 debido a que tiene un doble enlace
b) Cuál es una piranosa
la 5.
d) Cuál corresponde a un ácido graso saturado
La figura 4 debido a que no tiene ningún doble enlace
e) Cuál forma parte de proteínas
La figura 1, ya es la estructura de un aminoácido.
4.Explica las diferencias químicas y estructurales entre el ADN y el ARN.
-en la compposición química:
-ADN: contiene timina, β-D-desoxirribosa, A/T=1 G/C=1
- ARN: uracilo, β-D-ribosa, en distinta posición
-en la estructura:
- ADN: bicatenario exceptuando los virus, doble hélice con puentes de H entre bases
- ARN: monocatenario exceptuando los virus, menos el ARNt no tiene una estructura espacial determinada.
TEST

Comments